Masaje Descontracturante

Aunque cualquier músculo es susceptible de sufrir una sobrecarga, los más afectados son los trapecios (cuello, hombros y parte superior de la espalda) los músculos del cuello, el tríceps sural (parte posterior del brazo) y los paravertebrales de la columna (desde la base del cráneo hasta la zona sacra).

Normalmente, las contracturas aparecen al realizar una actividad continuada con una postura inadecuada. Una mala postura en la oficina a la hora de sentarse en la silla es sinónimo de contracturas y fuertes dolores tanto en la espalda como en el cuello.
Cargar peso de manera inadecuada es otra de las causas. Muchas veces queremos alzar una caja y no utilizamos la postura correcta para hacerlo, o incluso tratamos de cargar más peso del que nuestro cuerpo aguanta.

Los masajes descontracturantes ayudan a liberar sustancias llamadas endorfinas, hormonas que actúan como los antidepresivos naturales del organismo y que generan en los seres humanos emociones positivas de bienestar y nos ayudan a combatir el dolor.

El masaje calma la fatiga, insomnio, dolores musculares, cervicales, lumbares, lesiones y traumatismos.

Pin It on Pinterest

× Escríbenos